Bienvenid@s a mi blog, espero que disfruteis leyendo mis entradas.
"La creatividad es la inteligencia divirtiéndose"
A. Einstein

RSS

domingo, 24 de enero de 2021

Pechuga de pavo en papillote

El papillot o papillote es una técnica de cocina que consiste en la cocción de un alimento en un envoltorio resistente al calor, como puede ser un papel de aluminio, o un papel sulfurizado.

Para una cena por ejemplo rápida y sana, esta receta es ideal. Se prepara en un momento, y se puede utilizar las especias y verduras de vuestro gusto para acompañar. Yo he utilizado pavo, pero si os gusta mas el pollo pues tambien vale.


viernes, 15 de enero de 2021

Macarrones con salchichas frescas

Para variar un poco de las típicas recetas de pasta con tomate y chorizo, o al ajillo con o sin gambas que se suelen preparar rapidamente entre semana para salir del paso (y que están buenisimas por supuesto) pues de vez en cuando, me gusta innovar e ir cambiando y para esos días que se tiene mas tiempo, hacer algo diferente.

Echando un vistazo a las recetas que ya tengo en el blog, he encontrado unas cuantas, alguna ya las había olvidado la verdad, asi que hago un recordatorio:
Pasta al pesto, pasta con setas y soja texturizada, pasta con salsa de paté, al ajillo con salsa de zanahoria y nueces, con pisto, al queso idiazabal con toque de albahaca, a la boloñesa con bechamel de boletus y por último pasta con jamón y esparragos trigueros.
Echarles un vistazo, a mi se me habian olvidado algunas porque no siempre repites muchas veces las mismas recetas por ser mas laboriosas o lo que fuere, pero oye al recordar estas entradas me han dado ganas de rescatar alguna y volverla a preparar.

Pero vamos con la receta de hoy, es simple y resultona, son unos macarrones con salchichas frescas de carnicería con una salsa a base de tomate un poco diferente que combina muy bien.


jueves, 14 de enero de 2021

Casa de muñecas escala 1:24 (Parte XIII, Pared de piedra del ático)

Ya es hora de poner las paredes del ático, asi que como el aspecto de las paredes exteriores de la casa es rústico pues que mejor que poner unas paredes de piedra.
El cartón de huevo es el material ideal para simular piedras asi que es lo que utilicé, hay que tener un poco de paciencia con los trocitos, pintarlos, etc... pero merece la pena el resultado.

También terminé de colocar los adornos de madera de la parte superior del tejado, las de los laterales, los marcos exteriores de las ventanas, y por dentro coloque unas maderas a modo de vigas del techo.


miércoles, 13 de enero de 2021

Casa de muñecas escala 1:24 (Parte XII, Tejadillo puerta balcón y espejo de baño)

Hoy os enseño como terminé de hacer la puerta que sustituí por la ventana que había, para que hubiera un acceso al balcón y su tejadillo correspondiente. Ademas voy poco a poco amueblando y os muestro el espejo con repisa que hice para el baño. 

Los muebles son de plastiquillo que al verlos en aliexpress por un euro y poco pues dije, venga a ver que tal quedan, y bueno me gustaron, tambien compre una cómoda y un espejo para la entrada por un poco mas y oye no quedan mal. El resto de muebles y objetos los estoy haciendo que me parece mas divertido que comprarlos, pero reconozco que por ese precio no me pude resisitir



domingo, 10 de enero de 2021

"Roscón" de reyes de bollos de mantequilla de Bilbao

 
Para el día de reyes preparé este "roscón" de reyes, quise hacer algo diferente y lo hice con la receta de bollos de mantequilla de Bilbao, iba aponerle unas gotas de azahar para darle ese toque de roscón pero al final decidí que no, ya que iba a ser diferente, pues diferente del todo.


La receta de los bollos de mantequilla la encontré en el programa de Robin food, que a su vez la habían sacado de un libro de cocina llamado 'El amparo', que fue un restaurante de finales del siglo XIX regentado por las tres hermanas Azcaray. ¡Cómo me gustaría tener ese libro! pero no lo encuentro por ninguna parte (╥﹏╥)  seguiré con la búsqueda...

En fin no me enrollo mas, vamos con la receta que puede parecer complicada, pero lo único que necesitamos es paciencia para el tiempo de levado, y si os dan miedo las recetas con masas y demás no os preocupeis porque el amasado no es demasiado importante en esta receta y os quedará bien si o si :-D

He usado la mitad de ingredientes de la receta original porque queria preparar un roscón, con la receta original salen unos 14 o 15 bollos.
Entre parentesis os pongo las cantidades originales.


miércoles, 6 de enero de 2021

Un menú sencillo: Crema de calabaza y calabacin/ Lomo en salsa con pimientos


Hoy traigo un menu que se puede preparar cualquier dia de la semana, muy sencillo y básico. Solo incluye primer y segundo plato, lo del postre os lo dejo a vuestra elección y si quereis alguna sugerencia, escogeis alguna de mis preparaciones dulces (>‿♥) 



 

domingo, 3 de enero de 2021

Pizza casera definitiva

 
He probado varias masas a lo largo de los años, mas finas, tipo masa pan,...etc pero definitivamente me quedo con esta receta, personalmente me gusta mucho porque es esponjosa tipo masa pan y los bordes crujientes y sabrosos sin quedar duros. Asi que por eso la he llamado pizza definitiva porque es la que mas nos gusta en casa.
Aunque quien sabe, igual otro dia experimento con otro tipo de masa, mas finita por ejemplo y desbanca a esta, pero sinceramente no lo creo, como tampoco creo que haya pizza mala, sino diferente ;-)
A ver que os parece mi receta de pizza definitiva, vamos allá...



sábado, 2 de enero de 2021

Casa de muñecas escala 1:24 (Parte XI, Terminando la electrificación)

 
Lo primero, feliz año nuevo y esperemos que este año mejore al anterior.
Pues nada hoy traigo en esta entrada, cómo terminé la electrificación, los cables de las lamparas ya estaban pasados por techos y suelos pero quedaba "disimularlos" y que no se vean los interruptores ni las pilas.

Para ello se me ocurrió que los cables podian pasar por una tubería instalada fuera de la casa y los interruptores en una especie de arcón que estará en el futuro cesped que tendrá el jardín de la casa, y digo jardín por decir algo porque no va a tener mucho espacio en la base, pero bueno.

Comienzo con la tubería.

Esta es una foto vieja, es de los comienzos del montaje y ahí habia pasado el cableado de la lampara de la entrada, cocina y baño y se pueden ver colgando en la esquina del suelo del salón. Y es que el cableado esta en dos grupos de cables, las lamparas que os he dicho y luego la lampara del salón junto con las lamparas del ático y a todo esto sumé una pequeña bombilla para una chimenea que he montado a dia de hoy en el salón y que en entradas posteriores os enseñaré.