Bienvenid@s a mi blog, espero que disfruteis leyendo mis entradas.
"La creatividad es la inteligencia divirtiéndose"
A. Einstein

RSS

domingo, 11 de mayo de 2025

Tteokbokki, receta típica coreana

Tenía bastante curiosidad por probar esos pasteles de arroz coreanos llamados Tteok y en algún que otro kdrama que he visto hablaban de comer Tteokbokki, que es una receta típica coreana picante y en mi último viaje a Japón pasé por un supermercado para traerme cositas ricas y entre ellas vi los famosos tteok, pero claro no compré una serie de ingredientes importantes para preparar la salsa de este plato, el gochugaru, que es la guindilla en polvo que se utiliza para el kimchi, y el gochujang, una pasta fermentada con un potente picante y sabor agridulce, y por último el eomuk, un pastel de pescado. 

En fin, como yo lo veo en la cocina todo se puede adaptar y sustituir por sabores similares así que aquí os traigo mi versión del tteokbokki que a falta de haber probado el original, éste tteokbokki me encantó, estaba buenísimo. A ver que os parece a vosotr@s



Os voy a poner la receta original y a su lado con lo que yo sustituí y en algunos casos omití.

RECETA DEL TTEOKBOKKI

Ingredientes: (para dos raciones)

-300 g de tteok
-200 g de pastel de pescado coreano o eomuk (2 láminas)(Yo no tenía)
-½ cebolla morada
-3 o 4 hojas de col china (Yo usé col rizada normal)
-Cebolleta verde
-1 diente de ajo
-1 zanahoria

Para la salsa:

-300 ml de caldo dashi de anchoas (yo lo sustituí por 300ml de agua + 1/2 cdta de dashinomoto)
-1 o 2 cucharaditas de guindilla coreana en polvo (gochugaru) (yo usé 1 cdta de shichimi)
-1 o 2 cucharaditas de pasta picante fermentada coreana (gochujang) (yo usé salsa de pimiento 3/4 cdas)
-2 o 3 cucharadas de salsa de soja
-1 pizca de pimentón
-1 o 2 cucharadas de aceite de sésamo
-1 o 2 cucharadas de mirin
-1 pizca de sal
-1 cda de azúcar
-2 huevos cocidos
-Semillas de sésamo tostado


Lo primero que hay que hacer es hidratar los tteok según ponga en el paquete del fabricante.

Trocear media cebolla, las hojas de col rizada, la cebolleta verde, picar el diente de ajo y cortar en juliana la zanahoria.

En una sartén grande poner 300 ml de caldo dashi y mezclar con 1 cucharadita de shichimi y 4 cucharadas de salsa de pimiento, yo tenía esta salsa de otra preparación y me había sobrado, para hacer la salsa de pimiento solo se necesita saltear en una sartén un pimiento morrón picado, cebolla picada y ajo picado, sazonar el conjunto y añadirle caldo de carne, dejar cocinar a fuego suave 15 minutos y después pasar todo por una batidora.

También añadir 2 o 3 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de aceite de sésamo, también 1 o 2 cucharadas de mirin, 1 cda de azúcar y 1 pizca de sal.

Llevar la sartén a fuego fuerte y añadimos los tteok previamente hidratados y escurridos. Esperar a que llegue a ebullición.

En cuanto hierva bajar a fuego medio y empezar a incorporar las verduras, la cebolla, la col, el ajo y la zanahoria. Dejar cocinarse unos 5 minutos, removiendo con frecuencia.

Finalizar echando la cebolleta al final. Seguir cocinando, removiendo de vez en cuando, hasta que los tteok suelten bien el almidón y la salsa se haya reducido y espesado.

Para acabar, emplatar el tteokbokki, acompañar con 1 huevo cocido por ración y ya estaría listo. Espolvorear por encima si se desea con un poco de sésamo tostado y un poco cebolleta verde.




0 comentarios:

Publicar un comentario