El chawanmushi (茶碗蒸し) es un plato tradicional japonés que se podría describir como natilla o flan de huevo salado que consiste en un mezcla de huevo, caldo dashi, salsa de soja y mirin con unos ingredientes sólidos tales como setas shiitake, gambas, kamaboko o pollo.
Chawanmushi significa literalmente "te al vapor en una taza" o "cocido al vapor en tazón de te". Se sirve en un "chawan" que significa taza o cuenco, normalmente de te y "mushi" que significa vapor o hecho al vapor.
No hace falta tener un chawan para prepararlo, con usar un recipiente de ceramica adecuado os vale. Yo lo que pasa es que no me resistí al ver estos recipientes tan monos y me hice con ellos, pero como se puede ver en las fotos también preparé chawanmushi en dos cuencos y quedaron perfectos. Vamos con la receta...
RECETA DE CHAWANMUSHI
Ingredientes: (para dos cuencos o recipientes)
-1 Huevo grande
-180 ml de Caldo dashi hecho de katsuobushi y alga kombu (o 180 ml de agua y 1/2 cucharadita de dashi instantáneo o "dashi no moto")
-1/2 cdita de salsa de soja
-1 cdita de mirin
-2 Gambas o langostinos
-25gr de Pollo
-1 Seta shiitake fresca
-1 pizca de sal
-Cebolla verde (opcional)
Si habeis optado por poner gambas o langostinos (yo a veces solo lo hago con pollo) comenzar pelando las gambas y retirando la tripa.
Para quitar el olor de las gambas o langostinos hay que echarles una pizca de sal, 1/2 cucharada de maizena y 1/2 cucharada de agua. Frotarlas bien y luego enjuagarlas bien con agua. Secarlas bien.
Después cortar las setas shiitake en rodajas y el pollo en trocitos.
En un recipiente echar el caldo dashi, el mirin y la salsa de soja. Mezclar bien y a continuación agregarle el huevo y mezclar todo muy bien. Echar una pizca de sal.
En los recipientes que vayais a usar, colocar las gambas y el pollo en el fondo, cubrir con la mezcla de huevo echandola a traves de un colador.
Poner los shiitakes por encima.
Llenar con 1 o 2 centímetros de agua una cazuela, olla o sartén y llevarla a ebullición.
Cuando hierva, colocar las tazas dentro, bajar a fuego medio y cubrir con una tapa. (Se puede envolver la tapa con un paño o cubrir los recipientes del chawanmushi con papel de aluminio para evitar que caigan gotas de agua dentro, yo prefiero esta opción)
Cocinar a fuego medio durante 3 minutos, luego bajar el fuego al mínimo y cocinar 13 minutos más.
Apagar el fuego y dejar que se terminen de cocinar con el calor residual durante unos 5 minutos mas.
Ya estaría listo, si tenéis cebolleta verde se la podéis agregar ya que a parte de darle color le da un toque buenísimo.
0 comentarios:
Publicar un comentario